La ministra del Interior, Alicia Arango, dio mucho para hablar este lunes en la sesión virtual de la Cámara de Representantes.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá, se refirió este lunes en Caracol Radio a la nueva etapa de la reactivación económica en el país y especialmente en la capital colombiana donde, según ella, saldrán a trabajar 2.3 millones de ciudadanos.
Esta propuesta ya ha sido considerada desde hace varias semanas por diferentes congresistas, que consideran necesario entregar un salario mínimo a 31 millones de colombianos para que puedan subsistir durante la emergencia sanitaria y económica en el país.
Alberto Carrasquilla, Ministro de Hacienda, explicó en Blu Radio las medidas que posiblemente tome el gobierno de Iván Duque para ayudar a aerolíneas como Avianca, la cual se declaró en bancarrota en Estados Unidos.
El medio estadounidense The New York Times publicó este 8 de mayo una fuerte editorial donde explican lo sucedido con el escándalo del Ejército y la manera en que llevaron a cabo supuestos seguimientos contra figuras públicas.
El exrepresentante a la Cámara por Bogotá del partido Centro Democrático, Samuel Hoyos Mejía, despertó una ola de comentarios en Twitter después de dar su punto de vista sobre el papel del Estado durante la emergencia generada por el COVlD-19 en el país.
Para la paulatina reactivación económica que el país debe hacer durante estos meses, muchas propuestas se han presentado; por ejemplo, Germán Vargas Lleras dijo en su columna para El Tiempo que se deben reducir los salarios de los trabajadores y no pagar...
El reconocido humorista y empresario, Don Jediondo, lanzó una pulla en redes sociales dirigida aparentemente al presidente Iván Duque por sus decisiones desde el Gobierno.
El panelista de Blu Radio, Álvaro Forero, explicó en su programa que el gobierno del presidente Iván Duque, según él, se está metiendo un supuesto problema por la manera en que está financiando la crisis por el COVlD-19.
Desde Avianca respondieron después de la polémica porque ofrecieron tiquetes para vuelos nacionales entre el 11 y el 31 de mayo del 2020. Al presidente Iván Duque le tocó salir a poner un tate quieto con lo que estaba sucediendo.
En redes sociales se está difundiendo un tuit de la hoy vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, quien el 4 de febrero del 2014 aseguró aparentemente que en un eventual gobierno suyo no se presentaría ningún caso de interceptaciones ilegales.
La investigación que publicó en las últimas horas la revista Semana sobre un supuesto seguimiento que se estaría haciendo desde el Ejército a periodistas, políticos, sindicalistas, entre otros, llevó a que el presidente Iván Duque se pronunciara al respec...
Actualización: el presidente Duque se pronunció al respecto este viernes y aseguró que hasta el 30 de mayo no habrá transporte aéreo nacional.
Juan Pablo Zárate, viceministro de Hacienda, explicó en el debate de control político en la Comisión Tercera del Senado que el Gobierno se encuentra preparando un respaldo económico para determinados sectores que son estratégicos para impulsar la economía...
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, mencionó en la sesión virtual de la plenaria del Senado de la República (donde lo estaban cuestionando por los recursos utilizados para la emergencia, que oscilan los $28,5 billones) que era necesario declara...