El tan esperado “revolcón” en el gabinete ministerial del presidente Iván Duque, parece no generar grandes cambios ni sorpresas a la opinión pública; esto luego de anunciarse la salida de la cuestionada ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, quien ha sido fuertemente criticada por sus declaraciones en diversos temas y por lo cual desde hace varios meses sectores políticos estarían pidiendo su salida de dicha cartera.
Sin embargo, con la salida de Gutiérrez, el cargo ya ha sido asignado a la actual ministra de Trabajo, Alicia Arango, sobre la cual no existe mucha distancia en relación con la opinión pública y valoración sobre su desempeño en el ministerio asignado inicialmente, lo cual ha causado gracia entre diversos sectores de opinión, como en usuarios en redes sociales.
La noticia fue anunciada por el jefe de Estado por medio de su cuenta de Twitter, donde explicó en varios trinos las entradas y salidas de las carteras que involucran a ambas ministras. Una de las razones principales para que se diera el cambio fue la reciente elección de Francisco Barbosa como Fiscal General de la Nación.
Esto se debe a que la llegada de Barbosa al frente del órgano de control dejó abierta una vacante como consejero presidencial para los Derechos Humanos, por la cual el presidente Duque consideró conveniente que Nancy Patricia Gutiérrez ocupe ese cargo, y así hacer el cambio con la ministra Arango hacia el Ministerio de Hacienda.
Respecto a la vacante que se abre en el ministerio del Trabajo con la salida de Arango, no se conoce de momento quién será él o la encargada de ocuparse de dicha cartera. Por el momento solo se sabe que la ministra saliente ocupará el cargo como consejera presidencial el próximo 15 de febrero.
#Bogotá Ante elección de Francisco Barbosa como Fiscal General de la Nación, he designado a Nancy Patricia Gutiérrez como nueva Consejera Presidencial para los Derechos Humanos. Asumirá el cargo a partir del 15 de febrero.
— Iván Duque (@IvanDuque) January 31, 2020
Comentarios