Las recientes declaraciones de la ministra de Trabajo Alicia Arango, quien en entrevista con Juan Roberto Vargas afirmó que Colombia necesita adaptarse a las nuevas formas de contratación e insistiera en que trabajadores puedan ser contratados por horas, siguen generando reacciones a nivel nacional.
Arango ha sido sin duda uno de los personajes más nombrados en las últimas horas en redes sociales, luego de que el fragmento de su entrevista con el director de Noticias Caracol logró viralizarse, sobretodo por la polémica que desató al asegurar que “no necesitas un ingeniero de sistemas todo el día en tu oficina, sino dos horas” para hacer referencia a la carga laboral de los trabajadores.
En redes sociales la respuesta frente a lo expresado por Arango ha sido de completo rechazo, una de ellas fue la realizada por el senador Gustavo Bolívar, quien desde su cuenta de Twitter ha publicado distintos mensajes al respecto, invitando a la movilización social y a no permitir en que el Gobierno Nacional siga adelantando ese tipo de políticas que, desde su óptica, estarían afectando gravemente a los trabajadores colombianos.
Con el hashtag #ParoNacional24Feb2020, el senador y miembro de la Colombia Humana compartió una serie de reflexiones sobre los paupérrimos resultados que habría mostrado el presidente Iván Duque en sus 18 meses de gobierno, motivo que para él hacen necesaria una nueva jornada de manifestaciones en el país a finales de este mes.
Entre las razones presentadas por Bolívar, mencionó la condonación de deudas generadas por el Icetex contra profesionales del país que no fue aprobada por el Congreso de la República y que, en relación con el tema de la contratación por horas, hace inviable el futuro laboral de una gran parte de colombianos que para el senador y escritor convierten la realidad del graduado en un “suicidio económico”.
La lista de motivos también incluyó hechos como el pago de pensiones, reforma laboral y la constante violencia por la que atraviesa el país, motivo por el cual el senador y escritor de ‘El cartel de los sapos’, con un tono de indignación, exhortó a los colombianos a unirse. “Empútense carajo”, aseveró Bolívar.
A continuación algunos de los trinos publicados por Bolívar referentes a la nueva jornada de manifestaciones:
-Los q aprobaron pensiones pírricas tienen pensiones exageradas.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) February 3, 2020
-Los q deciden pauperización laboral, ganan 33 millones
-Los q deciden la Guerra tienen escoltas.
-Los q niegan condonación de deudas ICETEX educan a sus hijos en Harvard con el dinero q se roban
¡Empútense carajo! https://t.co/rxu6RcIA88
#DuqueMiserable
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) February 4, 2020
Sabíamos q el uribismo llegaba a arrasar con todo en los 4 años, pero apenas llevan 18 meses y ya tienen al país violentado, destruido moral, económica y socialmente. Q nos espera en los 30 restantes?
Seguimos acostados tuiteando o salimos?#ParoNacional24Feb2020
#ContratarPorHorasEs condenar a deudores de ICETEX a vivir todas sus vidas en mora. Es llevarlos al suicidio económico, es excluirlos del mercado laboral.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) February 4, 2020
Es una canallada del uribismo q no haya cómo quitar piedras con la lengua al camino de sus patrone$#ParoNacional24Feb2020
Comentarios