Durante el debate citado por el senador Gustavo Bolívar sobre la deforestación en el país, el líder de la Colombia Humana, Gustavo Petro se despachó fuertemente contra el presidente Iván Duque, señalandolo de haber defendido a los despojadores de tierras del país.
El citante del debate exhibió unos preocupantes datos con los que asegura que durante los últimos 28 años, el país ha talado alrededor de 7 millones de hectáreas, teniendo como motivación inicial la mala explotación de la tierra, pues según explica, el 80% de los terrenos están distribuidos para pastos en función de la ganadería y un 20% es para cultivos agrícolas.
Bolívar denunció que además de la tenencia de tierras y la deforestación de la misma, se le suma las consecuencias generadas por las actividades de narcotráfico y de minería ilegal. Toda esta problemática fue reconocida por el Gobierno, representado por el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, quien aseguró que se han implementado acciones para la reducción de esta situación.
“Le logramos torcer el cuello a ese desafortunado flagelo que tiene Colombia, y es la pérdida de las más de 200 mil hectáreas año”, dijo Lozano.
En cuanto al senador Gustavo Petro, durante su intervención se despachó con toda contra Iván Duque, asegurando que este acabó con la restitución de tierras, y accionó en defensa de los despojadores de las mismas en el país.
“Duque actuó en defensa de los despojadores de tierra en Colombia”, afirmó Petro, quien además propuso un pacto que garantice los procesos de devolver sus terrenos a las víctimas de la violencia y desplazados.
Respecto a su intervención, complementó a través de su cuenta de Twitter, señalando que Duque suspendió la restitución de tierras a víctimas a través de decreto 1167.
“Mientras Duque a través del decreto 1167 suspende la restitución de tierras a las víctimas del despojo, Luis Carlos Sarmiento se compra x 61.000 millones 22.000 has entre Puerto López y Puerto Gaitán el Estado le subsidia 36.000 millones y le entrega la concesión de la carretera”, Denunció Petro.
Adivinen por donde pasa la carretera concesionada por el Estado a Luis Carlos Sarmiento entre Puerto Lppez y Puerto Gaitán.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 18, 2019
Exacto.
Por sus 22.000 has de sus haciendas Pajonales y Mavalle.
El Estado enriqueciendo al hombre más rico de Colombia
Sarmiento estaba obligado x el llamado de la justicia norteamericana, caso Odebrecht, a confesar todos sus bienes
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 18, 2019
Ocultó 700.000 millones en tierras, la mayoría en Bogotá, en la franja de adecuación de cerros orientales y el humedal de Torca que Peñalosa piensa volver urbano
Comentarios