Según alertó Beyer Peña, alcalde de San Miguel, municipio situado al suroccidente del departamento del Putumayo, en la frontera con Ecuador, la incursión de militares extranjeros se dio el pasado 4 de febrero y habrían efectuado detenciones irregulares.
De acuerdo a lo denunciado por al alcalde, tropas del ejército ecuatoriano presuntamente ingresaron al resguardo San Marcelino y llevaron a cabo la detención de cuatro personas que se encontraban en la ribera colombiana del río San Miguel. “El Ejército ecuatoriano pasa el río, entra a un resguardo indígena, un resguardo quichua que se llama San Marcelino, retiene a cuatro personas, una de ellas menor de edad, se los lleva a Ecuador” afirmó Peña en RCN Radio.
Al parecer, los militares argumentaron las detenciones asegurando que en la zona hay plantaciones de coca y sitios para su procesamiento para su posterior distribución hacia mercados internacionales; “dicen que había laboratorios, pero no había” expresó el alcalde del municipio. De igual manera, los soldados ecuatorianos sostuvieron que las capturas se habría efectuado en un lugar perteneciente a Ecuador. Sin embargo, Peña sostiene que la captura se dio en territorio nacional.
Es necesario resaltar que, a pesar de que no es la primera vez que existen problemas en la frontera con Ecuador, pues recordemos que en 2018 en la zona fronteriza murieron tres militares y resultaron siete heridos tras la explosión de un artefacto explosivo en el sector de Mataje, provincia de Esmeraldas, Colombia y Ecuador mantienen relaciones bilaterales caracterizadas por su fluidez.
Comentarios