Decenas de usuarios en Twitter se fueron contra el noticiero porque mostraron en una nota la pobreza en que viven dos primos en Tunja, Boyacá, quienes lamentablemente no tienen los recursos para acceder a un computador.
Caracol lo catalogó como una “tierna historia” (según se lee en su portal) donde los niños cogieron el cascaron de un viejo computador y en una tabla pintaron las teclas para hacer “clases imaginarias”, dice el medio.
“(…) Al terminar sus clases imaginarias lo esconden como un tesoro para que no se lo roben”, explica el periodista.
Asimismo, asegura que ellos “imaginan que pueden conectarse a internet” y “cada día inician una aventura de aprendizaje” buscando el supuesto “computador” donde lo tienen escondido.
Una familiar de los pequeños comentó que diariamente realizan las tareas a través de WhatsApp en su celular, pero que sueñan con tener un verdadero ordenador. Además, luchan por poder imprimir las guías que envían los profesores.
Sin embargo, la manera de informar la situación precaria de los niños y sus familias, llevó a que en redes sociales criticaran fuertemente a Noticias Caracol porque, según aseguran, no se puede “romantizar la pobreza”.
“El tono de esta noticia, con todo respeto, me parece una falta de todo. La imagen y la historia lo que debe es indignarnos como sociedad y mirar cómo podemos ayudar desde el rol que cada uno tiene en la sociedad, pero esto no es de creatividad ni es para romantizar”, dijo Catalina Suárez.
Por su parte Mateo Castro, indignado por la nota, dijo: “que se encarguen de hacer una nota periodística romántizando la pobreza me parece lo más miserable (…) Ellos necesitan ayuda de un gobierno que los ha estado borrando del mapa durante años“.
Acá la nota:
#Video Dos primitos encontraron entre la basura un computador y con él juegan a hacer tareas.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 9, 2020
Tomaron un pedazo de madera en el que dibujaron un teclado con carbón y al terminar sus clases imaginarias lo esconden como un tesoro para que no se lo roben >>> https://t.co/wwgnYZZ92M pic.twitter.com/Kxjb6jyJ2c
Estos son algunos de los tuits de indignación:
Los medios de comunicación maquillando la desigualdad y la falta de garantías para la educación en Colombia.
— Adolfo RIVAS (@adolforivasdiaz) May 9, 2020
¡Repunante! pic.twitter.com/slbs8BO71U
¿Y ésto es un chiste o qué hps? Sigan romantizando la pobreza, malparidos. pic.twitter.com/vr4iB7cmZc
— PeliCuarentenas (@Pelicolombianas) May 9, 2020
Para enviarle un correo a los poltiqueros corruptos para decirles “ NO SEAN TAN LADRONES ” pic.twitter.com/CKg2y4WWJV
— BACTERIA (@eltajalapiz) May 9, 2020
¿Ustedes también vieron en Noticias Caracol la nota de dos niños de #Tunja que montaron un computador con el cascarón de un monitor y una tabla como teclado?
— Hugo Rosas Romero (@HugoRosasRomero) May 9, 2020
Qué hipócritas como romantizan la pobreza y la falta de inversión en la educación en este país... pic.twitter.com/L4K6lhLtK6
¿Alguien ve esto como ejemplo de superación y "persistencia"? Lo que vemos es un ejemplo de pobreza y abandonó por parte del Estado. Los medios en Colombia no dejan de romantizar la miseria.
— U L D A R I C O (@UldaricoChilito) May 9, 2020
A Caracol debería darle pena esta nota amarillista. ¡Rechazo total! pic.twitter.com/Ptwn0loAQT
Bastante equivocada la forma como los medios de comunicación abordan la desigualdad social, prácticamente el medio se está riendo de la situación de los menores de edad. Que inconscientes quienes hayan realizado esa "nota". Es una falta de respeto. pic.twitter.com/24p1lfImgS
— JUANCA (@JUANCAELBROKY) May 9, 2020
Dice @NoticiasCaracol: "se ingeniaron su propio computador". No se puede caer en la romantización de la pobreza. Es deber del Estado garantizar acceso a tecnología y conectividad. De lo contrario, la educación virtual seguirá siendo un privilegio. pic.twitter.com/KbKN4LKrD5
— Heidy Sánchez Barreto (@heidy_up) May 9, 2020
Comentarios